Aerial View of Casco Viejo in Panama
Aerial View of Casco Viejo in Panama

Las 5 razones principales para viajar en crucero desde Panamá


Publicado Mayo 17, 2022 


Naturaleza de impresionante belleza. Rica cultura caribeña. Maravillas históricas. Destinos fabulosos. Esto y más te espera al iniciar tus vacaciones saliendo desde Panamá. Sigue leyendo y conocerás las 5 razones principales para zarpar desde la Ciudad de Panamá y Colón, además de algunos consejos sobre puntos de interés que no te debes perder.

 

1. Libre y sin complicaciones

Cuando sales en un crucero desde Panamá, lo único que tienes que hacer es la maleta ya que no hace falta tramitar una visa para entrar al país. ¡La ubicación geográfica de Panamá facilita el acceso para los viajeros de Centro y Sudamérica, lo cual brinda otra ventaja para las salidas desde sus puertos. Si viajas en avión, aterrizarás en el Aeropuerto Internacional Tocumen, ubicado a 27 kilómetros (17 millas) de la Ciudad de Panamá y a una hora de Colón por carretera. Así que, cuando quieras una aventura en alta mar, no hay peros ni complicaciones que demoren tu salida: ¡todo será “viento en popa y a toda vela” de principio a fin!

2. Panamá: país elogiable, con vistas de posta

Panamá es un paraíso natural con gran abundancia de pájaros exóticos, fauna silvestre, selvas verde esmeralda, playas vírgenes, ¡y hasta un desierto! Visita Bocas del Toro para hacer senderismo, pasear en kayak y bucear— en aguas que albergan el 95% de las especies coralinas del Caribe—y descubre culturas indígenas, como las tribus Ngöbe y Naso. Si sales en tu crucero desde Colón también tendrás la oportunidad de compartir con la naturaleza, pero también dedica tiempo a conocer las maravillas construidas por humanos, entre ellas el Lago Gatún y su red de esclusas. Visita el Fuerte San Lorenzo, que data del siglo XVI, designado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. La Ciudad de Panamá alberga otro lugar designado patrimonio de la humanidad por la UNESCO: el Casco Antiguo. Establecido en 1673, este pintoresco distrito es el eje donde el pasado histórico y su colorida arquitectura convergen y crean una experiencia única e inolvidable con sus finos restaurantes y vibrante vida nocturna.

3. Itinerarios inspirados, incluyendo la cautivadora Cartagena

Los cruceros desde Panamá te abren la puerta para explorar nuevos y emocionantes destinos. ¿Te apetece un crucero por el Caribe? El itinerario 2023-2024 incluye cruceros de 6 y 7 noches que recorren las fascinantes costas del Caribe Meridional. Uno de los mejores cruceros del mundo, en nuestra opinión, es el de 7 noches que sale desde Colón, Panamá, con paradas en la histórica Cartagena, Colombia, para luego atravesar el Canal de Panamá rumbo a Puntarenas, Costa Rica. La ciudad amurallada de Cartagena es un tesoro del Caribe con su arquitectura colonial, pasajes estrechos, calles empedradas y balcones románticos. Con su fabulosa vida nocturna y excelentes restaurantes, además de su hermosa costa, Cartagena es un destino que no debes pasar por alto. Otro favorito de los viajeros es uno de los nuevos destinos de Royal Caribbean: Puntarenas, conocida como la Perla del Pacífico. En este pequeño paraíso encontrarás flora y fauna espectaculares, puentes colgantes excepcionales, cascadas hipnotizantes, playas aisladas y tierras de conservación. Para apreciar el arte local, ir a comer algo y probar el refrescante granizado Churchill, da una vuelta por el popular Paseo de Los Turistas.

4. Maravilla artificial para la lista de pendientes

Una de las siete maravillas del mundo moderno, el Canal de Panamá es un ícono de la ingeniería que alguna vez se consideró imposible de realizar. La idea, que data del año 1513, la tuvo Vasco Núñez de Balboa, el intrépido conquistador y explorador español que atravesó el istmo centroamericano. Este corredor entre el Océano Pacífico y el Caribe cuenta con un sistema de esclusas capaz de elevar barcos hasta unos 26 metros (85 pies) para que estén al nivel del canal durante la trayectoria, que dura de 8 a 10 horas. En el Centro de Visitantes de Agua Clara en Colón, puedes apreciar de cerca los barcos mientras realizan la travesía y ver las nuevas y más grandes esclusas.

5. Todo en orden y en acción

Navegar a bordo del Rhapsody of the Seas® encierra tanta emoción como los audaces descubrimientos que te esperan en los distintos puertos de escala. Disfrutarás de cenas exquisitas, producciones teatrales magníficas, vida nocturna sin límite de horario y actividades para todos los miembros de la familia. Visita Giovanni’sSM Table y deleita tu paladar con osso bucco, gnocchi, y otros clásicos del Viejo Mundo. Para aquellas ocasiones que exigen sólo lo mejor, déjate consentir con una aventura gastronómica de cinco platos en Chef’s Table, la experiencia culinaria más exclusiva en alta mar. Ve a ver Ballroom Fever, una espectacular presentación de baile de salón con tango, vals, rumba y más, o bien disfruta de alguna de las producciones originales con la actuación de extraordinarios vocalistas y demás artistas. Vete a la fiesta en la piscina, baila al son de la música latina o aprende nuevos pasos en clases de baile de cortesía. Y al final de un día repleto de acción, relájate en tu atractivo camarote donde también descubrirás, de primera mano, el lujo que conlleva una estadía Royal.

 

Si la facilidad de realizar tu viaje, los itinerarios fabulosos, las vistas maravillosas y todo lo demás no ha logrado convencerte para reservar tu crucero, considera lo siguiente: La temporada 2023-2024 será la primera, en nueve años, con salidas desde Panamá, ¡y la primera vez que Rhapsody of the Seas® atraca en sus puertos! Así que acompáñanos a bordo para esta doble celebración, en la que indudablemente crearás recuerdos para toda la vida.

RELATED ARTICLES

Aruba, Bonaire y Curaçao: el archipiélago de la diversión en el Caribe

LEE MAS

Previewing: Promo Dashboard Campaigns

My Personas

code: